Page 32 - Memoria digital Congreso Internacional en Salud Publica y Desastres 2014
P. 32
Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres Universidad Autónoma de Chiapas Síndrome de Intestino Irritable en estudiantes de medicina de la Universidad Anáhuac relacionado con ansiedad y depresión Acosta Félix Miguel Angel, Velasco Marín Romina Estefany, Trujillo Niurka* Universidad Anáhuac Mayab-Escuela de Medicina, * niurka.trujillo@anahuac.mx Palabras clave: Síndrome de Intestino Irritable, Escala de Beck, ROMA III. Introducción El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un desorden funcional crónico del sistema gastrointestinal . La aparición del SII se manifesta como una alteración de la motilidad, dolor (1) abdominal, cambios en la consistencia de las deposiciones y aumento de frecuencia de las mismas. Numerosos estudios relacionan al SII con ansiedad y depresión, los estudiantes de medicina de la Universidad Anáhuac Mayab se exponen a este tipo de ambientes, provocado por las jornadas académicas diarias, el tiempo de estudio, el aumento de prácticas médicas y la baja cantidad de actividad física, hace que exista mayor tendencia para la aparición del SII. El objetivo de este trabajo es analizar si existe una correlación entre el SII, la ansiedad y la depresión en los estudiantes de medicina de la Universidad Anahuac Mayab. Métodos Se diseñó un estudio transversal, descriptivo, observacional, comparativo, donde fue utilizado un muestreo probabilístico de tipo polietápico para la selección de individuos de edad de 20 a 25 años en ambos sexos. Para evaluar la relación del SII con las diferentes variables de ansiedad y depresión, se utilizaron el criterio ROMA III, Escala de Bristol y Escala de Beck. Se empleó el programa EpiInfo Versión 7.1.3.10® para Windows®. Para el análisis estadístico se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas. Para comparar los grupos de variables y los diferentes subgrupos de SII se usó la prueba de Chi cuadrada. El nivel de signifcancia se consideró <0.05. Resultados Se analizaron un total de 451 alumnos, en un período de Enero a Agosto del 2013, se encontró que un 92.46% presentó SII de acuerdo a los criterios de ROMA III y un 25.94% presentó ansiedad y/o depresión de acuerdo a la Escala de Beck. El 10.64% mostró SII relacionado con ansiedad y depresión, 56.25% de éstos alumnos tuvieron 21 años y la mayoría fue mujer. De lo anterior se deduce que es poca la relación que existe entre la depresión y ansiedad en relación al SII en los estudiantes de medicina de la Universidad Anahuac-Mayab, sin embargo este 81.82% restante 32 Tuxtla Gutiérrez • Chiapas • México Publicación anual