Page 53 - Memoria digital Congreso Internacional en Salud Publica y Desastres 2014
P. 53
Universidad Autónoma de Chiapas Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres La población rural es la que presento más casos de ERC con un 52.5%. La población en general presento una media de peso de 62.18, estatura media de 1.59 metros, IMC una media de 26.21, y una media de Presión arterial de 120/80. El municipio que más casos presentó fue Tapachula con 46 (38.65%) con ERC. Tuxtla Gutiérrez 9 casos (7.56%), Huixtla 5 casos (4.18), Pijijiapan, Frontera Hidalgo y Cacahoatan 4 casos (3.36%) cada uno. Conclusión. Se obtuvo el perfl epidemiológico de pacientes con ERC en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, lo cual nos ayuda a obtener la información sobre el estadio de dicha enfermedad, los factores de riesgo que la favorecen y que grado de riesgo a otras enfermedades son los que contraen las personas que presentan dicha enfermedad. Conocer que análisis de laboratorio son los indicados para detectar a tiempo un mal funcionamiento renal e identifcar cuales se alteran de manera agresiva a dicho evento. Bibliografía. Himmelfarb J, Sayegh MH. Elsevier Health Sciences, 2010Enfermedad Crónica del Riñón, Diálisis y Trasplante: Un compañero de Brenner y Rector del Riñón. Flores HJC. Enfermedad Renal Crónica: Epidemiología Y Factores De Riesgo. REV. MED. CLIN. CONDES - 2010; 21(4) 502-507. Martín de Francisco AL, Piñera C, Gago M, Ruiz J, Robledo C, et al. Epidemiología de la enfermedad renal crónica en pacientes no nefrológicos. Nefrología 2009; 29(Sup. Ext. 5):101-1053. Publicación anual Tuxtla Gutiérrez • Chiapas • México 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58