Page 48 - Memoria digital Congreso Internacional en Salud Publica y Desastres 2014
P. 48
Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres Universidad Autónoma de Chiapas Polimorfsmo rs2975760 del gen calpaina 10 en diabetes mellitus tipo 2: un estudio de casos y controles Lugo Trampe Ángel, Laparra Gómez Mario Manuel, Chang Rueda Consuelo, Canseco Ávila Luis 1 2 1 1,3 Miguel, Domínguez Arrevillaga Sergio, y Trujillo Murillo Karina del Carmen. 1,3 3,4 1 CEMESAD-Nodo Tapachula, UNACH. Doctorado en Ciencias para la Salud, DES Ciencias de la Salud. Hospital 3 2 Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud (HRAECS). Facultad de Ciencias Químicas, UNACH. Tapachula, Chiapas. 4 E-mail: lugoweb_2@hotmail.com Palabras clave: Diabetes mellitus, Polimorfsmo, Calpaína 10 Introducción La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad caracterizada por niveles anormalmente altos de glucosa en sangre. Su desarrollo y aparición es debido a la interacción de factores ambientales y genéticos, considerandose una enfermedad compleja y multifactorial. Se estima que la DM2 afecta cerca de 150 millones de personas alrededor del mundo, y se espera que se duplique en los próximos 20 años. Estudios de asociación a escala genómica revelan que existen al menos 38 SNP que otorgan un mayor riesgo a padecer DM2. Uno de ellos es el polimorfsmo -44 (rs2975760) del gen de Calpaína 10 (CAPN10). Dhanasekaran et al., en 2011, examinó la asociación de los SNP -44,-43,-19 y -63 del gen CAPN10 con DM2 y resistencia a insulina, y encontró que estos polimorfsmos no están asociados con el padecimiento. Esto coincide con estudios en poblaciones Británicas, Oji-Cree, Samoanos, Chinos, Euro-Americanos, Finlandeses, Suecos, Daneses y Japoneses. Cassell et al., en 2002 menciona que un estudio previo realizado en el Sur de la India falló en la búsqueda de asociación de estos SNP’s de manera individual con DM2, a excepción de un alelo raro del SNP -63. Este último tuvo asociación con una alteración de glucosa en ayuno y tolerancia a la misma. Evans JC et al, en 2001, hizo construcciones de 4 locus de haplotipos; y el haplotipo 2111 de los SNP’s -44,-43,-19 y -63, y encontró asociación con DM2 con una signifcancia nominal (P=.014). Del Bosque Plata L, Aguilar Salinas C., et al, en 2003, realizaron un estudio de asociación del gen de CAPN10 con DM2, en una población mestiza de Orizaba, Veracruz, México y en otra de México-Americanos de Starr County, Texas, encontraron una diferencia signifcativa entre alelo SNP -44 y la frecuencia de genotipos entre sujetos diabéticos y no diabéticos. El alelo SNP -44, fue asociado con un riesgo incrementado de padecer DM2, con un OR de 2.72. Con base en lo anterior se determinó la frecuencia y asociación del polimorfsmo rs2975760 del gen CAPN10 con DM2 en una muestra de la población del Estado de Chiapas. Métodos Se analizaron 684 muestras de sangre periférica de sujetos de la población chiapaneca: 335 sujetos diabéticos y 349 sujetos controles sanos, pareados por edad y género. Todos los experimentos se realizaron en el Laboratorio de Investigación del CEMESAD – Nodo Tapachula, durante los años 2013 48 Tuxtla Gutiérrez • Chiapas • México Publicación anual
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53