Page 55 - Memoria digital Congreso Internacional en Salud Publica y Desastres 2014
P. 55
Universidad Autónoma de Chiapas Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres El grave cuadro clínico que caracteriza a los pacientes que presentan un hemocultivo positivo y su heterogénea evolución se puede explicar por múltiples factores: edad, foco primario de infección, origen nosocomial o no del episodio, microorganismo aislado, patologías asociadas y tratamiento antibiótico recibido. 3 La bacteriemia se produce en aproximadamente el 2% de todos los pacientes hospitalizados y en 37,4% de todos los pacientes de UCI y la incidencia va aumentando. La mortalidad es alta, pasando de 14 % a 57 %. 2 El objetivo de este trabajo es determinar el perfl de resistencia y la frecuencia de microorganismos aislados de los hemocultivos de pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, de Tapachula Chiapas. Métodos Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo durante el periodo Agosto 2008 a Diciembre 2013, se colecto información en el área de microbiología del laboratorio clínico del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, se incluyeron hemocultivos tomados a pacientes de las diversas áreas de hospitalización (incluye Unidad de Cuidado Intensivos (UCI)) y consulta externa. Se obtuvo el perfl de sensibilidad de los microorganismos aislados así como su frecuencia. Para el análisis estadístico se emplearon pruebas de chi cuadrada (X ) con corrección de Yates en 2 pagina online: http://graphpad.com/quickcalcs/contingency1/. Resultados Durante el periodo del estudio se obtuvieron 1999 hemocultivos, en la Figura 1 se observan según el área de donde provienen, de los cuales 279 (13.96%) hemocultivos fueron positivos y 1720 (86.04%) hemocultivos negativos. Las muestras se obtuvieron por punción venosa en 1500 casos y 499 con catéter encontrándose una diferencia altamente signifcativa entre los positivos por catéter respecto a los obtenidos por punción venosa (p=0.0006) (Figura 2). De los hemocultivos procedentes de UCI 25 (7.60 %), hospitalización 253 (15.30%) y consulta externa (6.25%) fueron positivos. No se encontró diferencia signifcativa (p= 0.1836). Figura 1. Servicio de donde provienen los Hemocultivos. Publicación anual Tuxtla Gutiérrez • Chiapas • México 55