Diplomado "Principios de Gerencia de Sistemas y Servicios de Salud"
Tipo de formación: Diplomado
Modalidad: Mixta (presencial y en línea)
Área de conocimiento: Ciencias de la salud
Duración: el diplomado tendrá una duración de 192 horas, distribuidas en 16 semanas de actividad bajo la siguiente carga académica:
- De lunes a jueves 2 horas diarias (en línea) por 16 semanas: 128 horas
Actividades de autogestión - Viernes de 5 a 9 pm: 64 horas
16 seminarios taller presenciales
Cupo: mínimo 10, máximo 20
Objetivos: Proporcionar a los profesionales interesados las herramientas necesarias para desarrollar competencias profesionales básicas en el ámbito gerencial, en el campo de los sistemas de salud estatal, municipal y a nivel de unidad prestadora de servicios.
Público al que va dirigido: Personal del área médica y administrativa de los servicios de salud; público en general interesado en los temas de gerencia de servicios de salud a nivel de unidad de salud y a nivel de sistema de salud.
Requisitos de ingreso:
- Cumplir el perfil de ingreso
- Tener disponibilidad de dos semanas para participar en el evento
- Manejo básico de paquetería Office
- Cubrir la cuota correspondientes y
- Generar su ficha referenciada en el sistema de la página www.sysweb.unach.mx
Perfil de ingreso:
• Profesional del área médica o afines con estudios a nivel de licenciatura
• Conocimientos básicos en el manejo de software informático básico (Office, navegador web y similares).
• Compromiso con procesos de aprendizaje autogestionado
Permanencia y certificado:
- Cumplir con las actividades teórico-prácticas del diplomado.
- Asistencia del 80% a las sesiones presenciales.
- Integrar carpeta de evidencia.
Perfil de egreso:
El estudiante al terminar el diplomado será capaz de:
• Analizar comparativamente un sistema de salud y un modelo de atención, identificando sus elementos y desafíos, con base en los valores que promueve.
• Diseñar a nivel teórico estrategias de política pública municipal en salud que considere las políticas nacionales y estatales vigentes.
• Elaborar un proyecto de intervención en las etapas de diagnóstico y planteamiento estratégico.
• Integrar al proyecto de intervención preliminar los aspectos operativos, financieros y de programación del proyecto municipal o a nivel de unidad de salud.
Temario:
El diplomado se compone de cuatro módulos
Módulo I. Análisis de los Sistemas y Servicios de Salud
Módulo II. Políticas públicas de salud
Módulo III. Planeación y gestión estratégica en salud.
Módulo IV. Actividad integradora: Proyecto de intervención en salud
Informes:
Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD)
Dr. Gonzalo López Aguirre
(01 961) 61 7 8000 ext. 8300 , lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.